La manipulación es algo que entra en la vida de las personas desde muy pequeños, cuando realmente eramos libres y rebeldes de espíritu, siempre había algún adulto que quería guiarnos basándose en sus estrechas ideas y creencias.
Hemos crecido con esa manipulación, hasta el punto de que ha formado parte de nuestra propia familia, y al final esa manipulación ha pasado a formar parte de nuestras vidas, hasta el punto de que la vemos como algo sutil y natural.
Pero lo cierto es que son muchas las veces que falla algo en nuestro interior y que sentimos una gran presión, sabemos en el fondo que algo no marcha bien, porque al final, nos hemos dejado manipular tanto, que hemos dejado de ser nosotros mismos, para pasar a ser la obra de una sociedad limitada.
Para que comencemos a salir de esta pequeña y sutil cárcel, debemos de ser conscientes y analizar nuestra forma de comportarnos en la vida diaria, preguntándonos que cosas estamos haciendo porque realmente las queremos hacer, y que cosas las hacemos condicionados y presionados.
Nuestra manera de interactuar con el mundo ha de ser siempre desde nuestro interior y sin falta de alegría y buena energía, nosotros tenemos que estar llenos de buenas sensaciones cuando nos comunicamos con nuestro exterior, tanto en el ámbito laboral, social y familiar.
Si nuestra manera de interactuar diariamente con nuestro exterior, es un pesado deber que cumplir, mientras nos faltan fuerzas y motivación, nos deberíamos de preguntar si el camino por el donde estamos andando es el que nos han marcado otros, o es el que realmente queremos seguir.
En realidad deberíamos de experimentar con nosotros mismos, como si fuéramos un pequeño laboratorio de sensaciones que nos muestran si las cosas funcionan bien o mal, o mejor dicho si estamos actuando desde nuestra autentica esencia o desde un condicionamiento social que nos tiene ciegamente sometidos.
La entrada Cómo podemos ser conscientes de que estamos siendo manipulados aparece primero en Mente optimista.