Cuando las cosas no nos salen como queríamos, tendemos a derrumbarnos porque las expectativas se quedan lejos, pero lo cierto es que solamente tenemos que levantar la cabeza para ver que después de ese camino que no nos ha acabado de llevar a donde queríamos, comienza otro que nos acerca más a ese sueño.
Cuando el mundo se nos cae encima, somos muchos los que nos limitamos a finalizar nuestro proyecto, pero eso es lo mismo que decir que nuestra vida ha terminado antes de que hayamos muerto, y eso tiene poco sentido.
La vida comienza cuando nosotros queremos seguir, y si nuestro proyecto de vida se ha roto, es porque debemos de cambiar de camino, no finalizar nuestro proyecto. Quizás nuestro proyecto ha de cambiar de forma, quizás nos tengamos que reinventar o cambiar muchas cosas, pero nuestro proyecto jamas ha de terminar.
Es cierto que a veces es bueno llorar y desahogarse cuando las cosas nos salen mal, pero por otra parte el que arranquemos a llorar cuando nuestro proyecto se rompe, es lo mismo que dar la razón al fracaso, cuando en realidad el fracaso no existí si decidimos continuar por el camino, en vez de rendirnos.
Es una perdida de tiempo que después de una caída, nos compadezcamos de nosotros mismos, diciéndonos que el éxito no está hecho para nosotros, porque la verdad es que el éxito está hecho para quien realmente desee luchar por él.
El éxito no esta en el trofeo que nos llevamos al final del camino, sino que una actitud de superación ante los retos de nuestra vida, sus derrotas y sus victorias. Por ello, ante toda derrota externa, nuestro semblante ha de ser el de una persona que sabe que todo es pasajero y que lo que importa realmente es esa vida que tenemos dentro y que nos invita constantemente a seguir a pesar de todo.
La entrada Que es lo que tenemos que hacer cuando nuestros proyectos no salen como queríamos aparece primero en Mente optimista.