El miedo es una emoción que paraliza a las personas, pero que esta presente en nuestra vida más de lo que pensamos, ya que son muchas las cosas que realmente queremos hacer, pero que ese miedo nos impide hacer. Cuando somos conscientes de que el miedo fluye por nuestro interior más de lo que pensamos, podemos ver que manda en nosotros más de lo que pensamos.
¿Por qué el miedo nos limita en nuestra vida y nuestros propósitos?
En realidad no es el miedo lo que nos limita en nuestra vida, sino que la actitud que tenemos frente a ese miedo, ya que muchos dejamos que él marque nuestros pasos en nuestra vida.
Pero cuando decidimos reconocer ese miedo, pero sin dejar que nos domine, entonces somos capaces de vivir con él pero sin dejar que dictamine lo que tenemos que hacer.
Tienes que tener claro que todo paso que des en la vida, ha de surgir de tu autentica esencia, esa que define tu autenticidad.
Cómo podemos impedir que ese miedo controle nuestros pasos
El miedo es una emoción que no nos gusta experimentar en nuestro interior, eso hace que la ignoremos y no la aceptemos pensando que eso va a jugar a nuestro favor, cuando en realidad es lo contrario, cuando ignoramos ese miedo, ese miedo coge terreno en nuestro interior. La ignorancia y el desconocimiento de ese miedo, lo hace fuerte ante nosotros.
Tenemos que permitirnos reconocer y experimentar el miedo que surge en nuestro interior, tenemos que familiarizarnos con él y aceptarlo como una emoción más, al igual que aceptamos la alegría en nuestro interior.
Cuando comenzamos a experimentar con ese miedo, lo que hacemos es que en la vida diaria reconocemos cuando surge y en que situaciones, eso quiere decir que estamos más alerta y somos capaces de ver en que situaciones surge ese miedo.
Cuando reconocemos que en ciertas situaciones de nuestra vida surge ese miedo, podemos ir más lejos y ver como ese miedo afecta nuestro comportamiento, siendo conscientes de como nos limita a la hora de hacer ciertas cosas. Eso quiere decir que cuando surja ese miedo, lo podemos reconocer e impedir que decida por nosotros.
Por poner un ejemplo, si hay algo que nos gustaría hacer, como seria comunicar algo a una persona en el trabajo, pero el miedo hace que nos bloqueemos y no nos expresemos o demos el mensaje que quisiéramos dar, podemos ser conscientes de que ese miedo es el que esta decidiendo por nosotros y así intentar no obedecer a ese miedo y comunicar a la persona lo que realmente le queremos decir.
Tenemos que marcar nuestros pasos a pesar de ese miedo interno
Una buena técnica para avanzar hacia donde queremos a pesar de ese miedo, es reflexionar sobre eso que queremos hacer, aclarando realmente hasta donde queremos llegar y como queremos llegar allí, y sintiendo que realmente queremos llegar hasta ese fin.
Después de tener claro lo que vamos a hacer, debemos de coger una hoja y apuntar claramente lo que realmente nos motiva a querer hacer esa cosa, podemos poner los valores que nos llevan a querer llegar a ese fin o realmente las motivaciones.
Después debemos de reflexionar sobre esas capacidades y talentos que somos consientes que tenemos y que van a jugar a nuestro favor a la hora de ir a ese deseado fin, si nos cuesta encontrar esas capacidades en nuestro interior, obviamente es porque no nos conocemos lo suficiente,
Podemos aprovechar los recuerdos del pasado para recordar que capacidades hicieron que lográramos ciertas cosas en la vida, aunque sean cosas pequeñas y sencillas.
Debemos de ir hacia ese fin deseado a pesar del miedo interior
Cuando ya somos conscientes de nuestras herramientas internas, esas actitudes y talentos que nos pueden dar fuerza y ayudar a llegar a donde queremos llegar, no podemos ignorar eso que nos impide llegar a donde queremos, ese miedo que normalmente nos bloquea.
No podemos eliminar ese miedo que inunda nuestro interior, pero si que podemos hacer algo aún más poderoso, podemos impedir que el miedo no mande en nosotros ni nos limite a la hora de conseguir nuestros sueños.
Lo que tenemos que tener claro, es lo que realmente queremos en esta vida, que es lo que queremos conseguir, eso que nos va a dar satisfacción y que soñamos desde nuestras profundidades.
Después de tener claro lo que queremos, debemos de planificar claramente los pasos que hemos de dar hacia donde queremos llegar, esos pasos han de estar conectados con nuestros valores y siempre los debemos de hacer sin dejar de ser nosotros mismos.
Ahora que tenemos claro hacia donde tenemos que ir y como debemos de ir, el miedo que sintamos en nuestro interior, solo ha de ser una emoción o sentimiento que sintamos y del que somos conscientes, pero no algo que limita nuestro paso, impidiendo que vayamos hacia nuestro propósito.
Reconoce el miedo en tu interior y pregúntate que es o que situación crea ese miedo, pero no dejes que ese miedo modifique tu comportamiento o camino hacia tu sueño, ya que el camino hacia tu sueño, lo ha creado tu espíritu interior y es a el al que tienes que dejar las riendas de tu vida.
La entrada Cómo lograr que el miedo no nos quite nuestra libertad de actuar aparece primero en Mente optimista.