Todos tenemos problemas, es algo que no podemos evitar, pero lo cierto es que aunque no podamos evitarlos, hay algo que si que podemos evitar, podemos evitar que el problema nos amargue nuestra existencia, solamente convirtiéndonos en personas más flexibles ante nuestros problemas.
La relajación es primordial para que tengas más espacio para solucionar el problema
Lo primero que tenemos que hacer cuando un problema se presenta repentinamente en nuestra vida, es no dejar de ser nosotros mismos, lo que quiero decir es que si nuestra mente se dispara pensando en la parte más negativa y tu cuerpo se tensa como una piedra, dejas de ser tu mismo y de tener capacidad resolutiva.
Así que lo primero que tendríamos que hacer ante un problema es respirar profundamente, cuanto más te relajes, más capacidad tendrás para encontrar opciones para ese problema. La relajación abre y expande tu mente y hace que no te veas contra la pared.
Pregúntate cual es el camino que te suele llevar a ese estado de relajación que tanto necesitas, quizás en tu caso sea salir y dar una vuelta o quizás simplemente leer o hablar con alguien especial.
Ahora que ya tienes espacio para pensar, has de saber pensar
Ahora que has respirado profundamente, desde luego que ese problema no a desaparecido, pero tu has creado en tu interior más espacio para la resolución de ese problema y eso hace que tengas más poder de decisión y más flexibilidad. Si respiras tu mandas, si no respiras manda tu destino.
El paso siguiente que has de dar es el de dejar de enfocar tu mente en ese problema y comenzar a enfocarlo en una solución, ya que la mayoría de las personas nos quedamos bloqueados en frente de un problema porque nos enfocamos en la parte negativa del problema. Muchos se preguntan porque no salen de un problema y no se dan cuanta que hasta que no saquen la cabeza no van a salir.
Una buena manera de enfocarnos en la solución de ese problema, es cerrando los ojos y imaginarnos en el futuro con el problema solucionado. Visualízate a ti mismo sintiéndote satisfecho por la solución de ese problema, seguramente estarás tranquilo y contento, experimenta con las sensaciones de tu cuerpo como si lo estuvieras viviendo.
Quizás esto pueda parecer extraño, pero en realidad es muy practico, ya que le estas mandando a tu mente inconsciente el mensaje de que se tiene que poner a trabajar para solucionar el problema. Cuando te imaginas con el problema solucionado, le estas diciendo a tu mente claramente lo que quieres y tu mente comienza a caminar.
Después de decir a tu mente que quieres que se concentre en esa solución, ya tienes a tu mejor herramienta trabajando para ti, no lo dudes.
En busca de infinidad de opciones es el próximo paso que has de dar
El próximo que has de dar es el de crear varias opciones para solucionar tu problema, acuérdate si solo tienes una opción, eres débil ante el problema, si tienes varias opciones tu tienes el poder frente a ese problema.
La mejor manera de que soluciones problemas es siendo una persona flexible, y para ser una persona flexible te has de convertir en una autentica fabrica de nuevas opciones.
Para comenzar a crear opciones, tienes que recurrir a tu imaginación, para ello desde luego tienes que tener claro que cuentas con esa capacidad, todos tenemos imaginación, otra cosa es que acostumbres a trabajar o no esa imaginación.
Haz que la capacidad de tu imaginación crezca, diciendo a tu mente que busque nuevas opciones que solucionen ese problema con el que te has encontrado. Lo cierto es que tenemos que aprender a pedir a nuestra mente y cuerpo todas esas herramientas que necesitamos en nuestra vida diaria, en vez de lamentarnos de nuestra incapacidad.
Respira hondo, cierra los ojos y pregunta a tu interior como puedes solucionar ese problema, sigue respirando silenciosamente mientras van llegando sorprendentemente las respuestas a tu pregunta.
Pon en una hoja todas las soluciones que se te pasen por la cabeza, si no te surgen soluciones, cambia tu postura corporal, respira o date una vuelta buscando cualquier sitio que te inspire, porque la verdad es que las personas nos vemos muy influenciadas por los estímulos externos.
Es importante que arranques tu imaginación, por eso para comenzar a apuntar en un papel las distintas soluciones que se te pasan por la cabeza, no decidas limitar esas opciones en opciones serias y razonables, por muy disparatada que te parezca la opción nueva que te surja, apuntala en el papel, lo importante es que el motor de tu imaginación comience a arrancar.
No solamente llenes una hoja, si es posible llena dos hojas o más, la cuestión es aprovechar la inercia de una imaginación que fluye como nunca suele hacer.
Pasa las nuevas soluciones para tu problema por el filtro de la coherencia
El próximo paso y después de haber llenado una, dos hojas o mas, es que dejes que tu imaginación descanse y llamar a tu razonamiento y coherencia para que comience a tachar esas opciones que tu sabes que en verdad no puedes llevar a cabo, dejando esas que sean mas realistas y eficaces.
Quédate con tus mejores opciones y de las que te queden en el papel, lee cada una de ellas en alto y pregúntate por cada una de ellas las siguientes preguntas.
¿Esta opción va a ayudar de verdad a solucionar el problema o es un simple parche?
¿Esta opción me va a solucionar un problema pero es posible que cause un problema a otras personas?
¿Si el problema implica a otra persona o personas, hace esta solución que las dos partes ganen por igual y queden contentas?
¿Que consecuencias tendrá en todos los aspectos y contextos de mi vida solucionar mi problema con esta opción?
¿Esta opción esta acorde con mis ideales y mis valores éticos?
La opción que has de elegir es la opción que hará que realmente solucione profundamente el problema que te ha surgido sin perjudicar a otras personas y hacer que las personas que están implicadas en ese problema ganen por igual.
La opción que has de tomar ha de ser una opción que este alineada con tus valores y ideales, ya que si solucionas un problema de una manera en la que en el fondo no estas de acuerdo, crearas una discordia contigo mismo.
Todo esto se resume, en que la opción elegida no solamente debe de ser eficaz a la hora de solucionar el problema, sino que ha de tener en cuenta el sistema en el que estas, que eres tu, tu manera de pensar, la gente y el entorno que te rodea, ya que si vas al contrario de todo ello, pierdes el equilibrio que necesitas, aunque tengas solucionado el problema.
La entrada Cómo solucionar tus problemas en 5 pasos y solo con tu imaginación aparece primero en Mente optimista.