El miedo se apodera de la vida de muchas personas, porque es una emoción que tiene demasiado poder, pero no debemos de olvidar que esa emoción tan extendida, coge más poder y se hace más grande, gracias al refuerzo de nuestros propios pensamientos negativos.
Jamas deberíamos enfrentarnos a nuestro propio miedo, ya que eso puede llevar a darle más poder, pero si que podemos quitarle poder, enfrentándonos a esas cosas que tanto tememos y siendo conscientes de esos pensamientos que refuerzan ese miedo.
Una razon más que hace poderoso ese miedo en nuestro interior, son esas creencias que nos hacen pensar que nuestras capacidades están limitadas para poder vencer la adversidad.
Para que comencemos a quitarle poder a ese miedo que nos tiene aprisionados, tenemos que tener claro que el miedo es una emoción interna, y no una realidad externa que no podemos controlar, eso hará que podamos tener mas autocontrol, ya que sabemos que ese miedo se cuece en nuestro interior y no en un exterior difícil de predecir.
A las personas no nos da miedo esas posibles situaciones que puedan pasar en el futuro, sino que la idealización de esas posibles situaciones en nuestra mente, debemos de entender que somos unos auténticos montadores de nuestras propias películas, y que depende de como la montemos, podemos aumentar la intensidad de ese miedo interno.
Es cierto que en la vida es difícil predecir, y que llegaran situaciones difíciles, pero nada tiene que ver el montaje que hacemos en nuestra mente, con la realidad futura.
Tener una idea mínima del mecanismo que usamos para crear ese miedo, hace que seamos más conscientes de que ese miedo es una creación propia que a la misma vez distorsiona nuestra visión de la realidad.
La entrada Cómo podemos quitarle poder a el miedo que nos aprisiona aparece primero en Mente optimista.