A quien no han hecho daño alguna vez, aunque cuando nos ocurre a nosotros nos da la sensación de que somos las únicas victimas, lo cierto es que en el mundo hay mucha inconsciencia y es fácil recibir. En el articulo de hoy voy a hablar sobre como canalizar ese dolor, para que podamos seguir en la vida dando lo mejor de nosotros.
¿Por que no logras superar el daño del pasado?
Puede haber muchas razones por las que no has podido superar el daño que te hicieron, pero lo cierto es que en general las personas no lo logran superar porque no perdonan, aun habiendo pasado mucho tiempo.
Si todavía sufres por el pasado, hasta el punto de que no has renovado tu vida, es hora de que dejes el sufrimiento, no solo por lo que te estas perdiendo, sino por el daño que te haces a ti mismo.
Supera parte de tu dolor con tu perdón
El primer paso que tienes que dar para dejar el dolor atrás, es perdonar, si de veras el rencor no te deja perdonar, has de perdonar simplemente por tu interés, a ti te interesa volver a ser libre y sin ese paso no lo vas a ser. Has de saber que te vas a quitar un increíble paso de encima cuando perdones, non esperes más y da ese gran paso.
Si realmente te cuesta perdonar, o fue muy fuerte lo que te hicieron, es un tema más delicado, pero viene muy bien que sepas que todas las personas tenemos un limite de conciencia, y que esas persona o personas que te hicieron daño, no podían dar más de si en ese momento, cada persona esta en cierto punto de evolución y no se le puede pedir conciencia cuando no la tiene.
Quizás te ayude a perdonar, el que mires en tu pasado y recuerdes las veces que gracias a tu inconsciencia has dañado a alguien, has de ser auto critico y aceptar que tú también has sido un humano y que como humano has tenido momentos débiles, es la mejor manera de que te puedas poner en el lugar de quien te hizo daño y así poder perdonar.
Canaliza tu rencor y tu rabia para dejar el dolor atrás
Si tienes un cúmulo de rabia y rencor hacia esa persona o personas que te hicieron daño, has de saber que lo que te hicieron a ti se lo hicieron a ellos mismos, porque la realidad es que aunque muchos vivamos separados de ideas, culturas y maneras de pensar, todos somos uno.
Por mucha rabia que tengas hacia esas personas dolorosas de tu pasado, lo cierto es que actuaron contra su autentica esencia y eso tiene unas consecuencias negativas de las que es imposible huir, ya que la vida es aprendizaje y si no haces bien algo, te enseña.
Seguir tu camino hacia delante sin miedo
Ya te has quitado un gran peso de encima perdonando y canalizando tu rencor, ahora ha llegado el momento de caminar ligeramente hacia delante, pero posiblemente tengas miedo, quizás hayas dejado de creer en la vida o en las personas.
Pero si algo positivo tiene las malas experiencias en la vida, es que si te conviertes en un buen aprendiz de ellas, creces y no te debilitas, conviértete en una esponja de tus malas experiencias y te harás grande.
Pregúntate que tienes que aprender de lo que te hicieron, si no lo has aprendido ya. La pregunta está hecha, así que las respuestas llegaran, ten paciencia e intenta relajarte, cuanto más relajado estés, más tu conciencia se comunicara contigo y te informara de la lección aprendida.
Si tienes claro lo que has aprendido, ya no solamente sabes lo que tienes que hacer en esas situaciones que temes, sino que también sabrás lo que no tienes que hacer. No solamente aprendas la lección, llévala a la practica en la vida real, y veras que no eres esa persona vulnerable que pensabas.
La entrada Los tres pasos para superar el daño que nos hicieron en el pasado aparece primero en Mente optimista.