En los defectos de las personas no hay nada negativo, lo negativo esta en nuestra actitud cerrada hacia esos defectos, porque lo cierto es que un defecto es una oportunidad más para que mejoremos como personas. En el post de hoy voy a hablar sobre como podemos mejorar ese defecto que tanto nos preocupa con una actitud positiva.
Por qué te preocupan y te obsesionan tanto tus defectos
Si realmente te preocupan tanto tus defectos, el problema no esta en los defectos, sino que en la poca seguridad que tienes en ti mismo, cuando te obsesionas con tus defectos pierdes la visión real de lo que tu eres. Capta tu esencia y veras que tienes un gran valor a pesar de tus defectos.
Tu eres mucho más que tus defectos, tu estas por encima de tus defectos. Visualiza tu grandeza, no es que no la tengas, es que no la ves.
Técnicas para que puedas mejorar tus defectos
Lo primero que tienes que hacer es abrir tu mente y expandirla para explorar todo lo que no sean defectos, enfócate en descubrir habilidades talentos y fortalezas que tengas escondidas, ten claro cual es tu parte fuerte y esplendida. Observate con el fin de encontrar en ti cualquier cosa que hagas durante el día, ese brillo que tanto te cuesta encontrar.
Ahora que sabes que tienes esa parte tan buena, ya puedes centrarte en mejorar ese defecto que tanto te preocupa, pero antes de mejorarlo es importante que aceptes a ese defecto, has de aceptar ese defecto positivamente, para ello visualiza ese defecto como esa gran oportunidad para mejorar como persona y conocerte más a ti mismo.
El siguiente paso va a ser proponerte mejorar ese defecto, es importante que para ello te impongas una meta a donde llegar que sea realista. Cuando te impones una meta, tu mente y tu cuerpo comienza a trabajar conscientemente e inconscientemente para llegar a esa meta.
Si tu defecto es que te cuesta hablar en publico, tu meta podría ser decir varias frases en presencia de cierto numero de personas, de lo que se trata es de que avances para mejorar, pero sin idealizar demasiado esa mejora. Busca el equilibrio, no te conformes con una meta pobre, pero tampoco idealices demasiado porque no has de separar los pies de la tierra.
Después de haberte impuesto una meta, es importante que planifiques los pasos que vas a dar para llegar a esa meta, esos pasos han de ser sencillos y pequeños pasos que te lleven poco a poco a tu meta, acuérdate, lo importante es que hayas decidido mejorar como persona y que comiences a andar.
Cada paso que des es un pequeño logro que has de celebrar. Todos los pasos juntos crean un fascinante camino de crecimiento personal que no solamente te van a llevar a mejorar tu defecto, sino que te van a hacer crecer como persona.
Si lo que quieres es quitarte el miedo a hablar en publico, podrías comenzar a practicar un pequeño discurso con una persona, después podrías poco a poco agrandar el numero de personas, quizás si estas muy indeciso podrías buscar la ayuda de un coach e ir poco a poco siguiendo sus consejos, siempre siendo tu mismo.
Cada persona es un mundo y tiene distintos caminos hacia su mejora personal, acuérdate que aunque te confundas de camino, has avanzado también, ya que una equivocación es un avance, si tienes la capacidad de aprender de ello.
Escoge el camino más acorde contigo para mejorar
Es importante que en el camino hacia tu meta, siempre lleves contigo tu parte talentosa, brillante y fuerte, ya que eso te dará fuerza para que puedas mejorar tu defecto y no te desanimes. Esa visión más positiva de ti mismo hará que ese defecto resulte más pequeño y más manejable.
También es importante que aunque te hayas marcado unos pasos hacia tu meta, no dejes de ser creativo, simplemente improvisa con nuevas ideas que creas que te van a llevar a mejorar.
Acuérdate de que un camino no es un limite, sino que una dirección hacia tu meta, donde puedes contar con tus mejores herramientas y en el que en cada paso puede haber una lección nueva que aprender.
La entrada Cómo aprovechar nuestros defectos para superarnos como personas aparece primero en Mente optimista.