7 técnicas de relajación para la ansiedad
1-Relajación con visualización; Cuando tu mente está inquieta a causa de los pensamientos automáticos, una forma muy eficaz de relajarla es haciendo visualizaciones de imágenes que despejen tu mente como seria visualizar una playa con el agua azul y cristalina, observando todos los detalles del paisaje.
2-Relajación musical; En este caso se trata de que recurras a una música que te relaje o sonidos de la naturaleza, ya que eso hace que nuestras voces internas y repetitivas se acallen.
3-Practica la meditación: La meditación es sin duda la práctica que cada día tiene más seguidores por sus grandes beneficios, puedes experimentar con la meditación que mejor se adapte a ti y lo más importante es que la practiques cada día convirtiéndola en un hábito.
4-Practica yoga; El yoga tiene innumerables beneficios, no solamente relaja tu mente, sino que también da equilibrio, fuerza y estabilidad a tu cuerpo. Hay infinidad de posturas de yoga que puedes practicar, puedes empezar por las más sencillas y con el tiempo ir superándote.
5-La aromaterapia; Esta práctica tiene un efecto muy relajante para la mente y el cuerpo y más beneficios.
1-Alivia tu dolor, gracias a todos sus efectos analgésicos.
2-La reducción del estrés.
3-Te ayuda a contrarrestar la depresión, la ansiedad y el insomnio.
4-Es un potente estimulante e incluso llega a ser afrodisíaco.
5-Tiene un efecto antihistamínico y potencia tus defensas.
6-Pasear y reflexionar; Caminar relaja la mente y te ayuda a pensar con más claridad pudiendo reflexionar sobre tus problemas de forma más inteligente.
7-Practica el Mindfulness; Esta práctica de relajación mental y corporal logra a través de la atención plena, centrar tu conciencia en todo lo que le está ocurriendo en tu interior, incluyendo todos los sentimientos, emociones y pensamientos.
La entrada Los 7 ejercicios de relajación mental más efectivos del 2021 se publicó primero en Mente Sana-Cuerpo Libre.