Después de dejar atrás una relación tóxica y depresión, la autoestima se debilita, ya que las relaciones destructivas debilitan el amor propio.
Cuando una relación nos hiere el amor propio nuestra mente crea ideas negativas sobre nosotros mismos y eso impide que avancemos.
En este post te quiero mostrar una forma eficaz de elevar la autoestima después de una relación tóxica y depresión, debilitando las ideas negativas que tienes de ti mismo.
Elevar la autoestima después de una relación tóxica y depresión
Click To Tweet
Cómo debilitar las secuelas creadas al dejar una relación tóxica y así reforzar la autoestima
La autoestima se debilita en gran parte por las creencias negativas que tienes en tu mente sobre ti mismo y esas ideas se refuerzan después de una relación tóxica.
El problema es que si nos han hecho daño y nos han desvalorado a veces no hemos sido consciente de ello y hemos dado por hecho que de verdad no valemos lo suficiente.
Las peores secuelas al dejar una relación tóxica son esas ideas negativas sobre uno mismo y que pueden durar toda una vida.
El primer paso para ser conscientes de que tenemos ideas injustas sobre nosotros mismos es escribir en un papel todas las ideas autocríticas que nos vienen a nuestra cabeza en un papel.
¿Qué historia te cuentas sobre ti mismo? ¿Qué te echas en cara a ti mismo? y ¿qué odias tanto de ti mismo? Escribe todos esas respuestas en una hoja.
Aquí te dejo un post que te muestra técnicas para elevar la autoestima de gran para ayuda después para eliminar secuelas al dejar una relación tóxica www.fortalecerautoestima.com
Desmiente tus falsas creencias para fortalecer la autoestima
Piensa que esas ideas negativas que has escrito en esa hoja han calado tanto en tu interior que te has creído todas sus mentiras.
Todas esas creencias falsas de ti mismo y que tanto te hieren han surgido en una relación falsa y tóxica y eso las convierte en mentiras.
La mejor forma de deshacerte de esas ideas negativas es desmintiéndolas con tu propia conciencia.
Para elevar la autoestima después de una relación tóxica y depresión el primer paso es romper con esas ideas que alimentan tu desamor a ti mismo.
Vuelve a leer una por una esas creencias que has escrito sobre ti en la hoja pero esta vez las vas a leer como lo que son, palabras sin significado verdadero.
Si una de las frases dice que eres un fracasado en la vida, una forma muy eficaz de debilitar esa creencia, es decir -Mi mente tiene el pensamiento de que soy un fracasado.
Aunque este ejercicio pueda parecer muy simple, es muy efectivo, ya que aleja la creencia de ti mismo cuando la define como un pensamiento más que viene y que va.
Cuando comienzas a ver las creencias negativas como lo que son, unas palabras, un lenguaje más u otra historia mal contada, ellas dejen de tener tanto poder sobre ti mismo.
Para incrementar la autoestima y calmar las secuelas al dejar una relación tóxica es imprescindible eliminar el poder de esas creencias que alimentan tu baja autoestima.
Elevar la autoestima después de una relación tóxica y depresión
Click To Tweet
Mantén un rumbo en tu vida a pesar de los traumas después de una relación tóxica
Aunque la adversidad pueda rompernos en pedazos y nuestra tristeza nos deje solo un soplo de energía, lo cierto es que el corazón sigue latiendo y suspirando por los sueños.
Que tu autoestima se haya debilitado no impide que sigas soñando y que crees nuevas metas dando sentido a tu vida.
Porque en el fondo no es tan importante que tu autoestima se haya visto mermada sino que lo más importante es que esa débil autoestima no te impida seguir en tu camino.
Proponte cosas nuevas y rumbos donde crecer como persona y verás que el solo hecho de comenzar a caminar llenara tu vida de valor y de sentido.
Aunque no sea fácil fortalecer la autoestima con las secuelas que quedan después de dejar una relación tóxica, nada de eso puede impedirte dar unos pequeños pasos hacia tus sueños.
La entrada Elevar la autoestima después de una relación tóxica y depresión aparece primero en Mente optimista-Cuerpo vital.