Cuando la tristeza inunda nuestro cuerpo perdemos nuestras fuerzas para continuar y nuestra vida carece de sentido, es como si hubiéramos caído indefinidamente en un pozo oscuro.
Pero aunque parezca que estemos presos de la tristeza, poco a poco podemos encontrar la salida y acercarnos de nuevo a la vida.
Aquí te muestro los seis pasos que te pueden ayudar poco a poco a liberarte de la tristeza para volver a ilusionarte por la vida.
1-Expresar tu tristeza abiertamente
Cuando acumulas la tristeza en tu interior sin expresarla ni llorar, ella se puede acabar expresando de forma negativa dentro de ti, para liberarte poco a poco de esa tristeza es necesario que la expreses llorando porque después te vas a sentir más en paz y como si te hubieras liberado de un gran peso.
2-Busca una persona que te sepa escuchar y entienda tu tristeza
Solo nos basta una persona comprensiva a nuestro lado para que pueda calmar nuestro dolor con su comprensión y compasión, busca ese hombro donde apoyarte y expresa lo que sientes, verás como te encuentras mucho mejor después de haber hablado.
3-Haz mediación cuando la tristeza te inunda
La respiración consciente es una técnica que te va a ayudar a calmar tu sufrimiento y va a abrir espacios en tu interior para emociones más positivas, su práctica diaria te va a renovar internamente y eso va a ayudar a que tu tristeza disminuya.
4-Camina y reflexiona
Cuando se está muy triste no hay motivación para hacer deporte intenso, pero sí que te será fácil dar un paseo tranquilo, y si es posible por espacios naturales, además cuando caminas parece que surgen en tu mente nuevas ideas y eso te puede hacer reflexionar de forma inteligente sobre como superar tus dificultades.
5-Quiérete mucho
La tristeza es dura, sin embargo a la misma vez es una oportunidad para que frenes y puedas escuchar tus necesidades más profundas, escúchate, quiérete y mímate hasta que sientas que eres la persona más importante de tu vida.
6-Ponte películas de risa para aliviar tu tristeza
Es cierto que no podemos ignorar nuestra tristeza, ya que tiene su cometido y tenemos que sentirla y expresarla, pero eso no quiere decir que no tengamos espacio para la alegría, y de vez en cuando puede ayudar que te pongas una película de risa capaz de sacarte alguna sonrisa.
Cuando la tristeza inunda nuestro cuerpo la prioridad somos nosotros
Cuando nos inunda la tristeza y se apodera de nosotros, es imposible luchar contra ella, ya que ha cogido el mando de nuestras vidas, y nuestra esencia está muy debilitada.
Si nuestro interior deja de brillar lo mejor que podemos hacer es alimentarlo bien para que se fortalezca, y estimularlo para que vuelva a resurgir.
Tenemos que abrazarnos, mimarnos y amarnos con todas nuestras fuerzas para que en nuestro interior nazcan sensaciones y emociones más sanas.
Pese a los golpes de la vida y a nuestras caídas, la ilusión vuelve a renacer en nuestro interior y nos invita a vivir de nuevo, no obstante para ello debemos de aprender a escuchar nuestras necesidades.
Buenos días, alegría: Cómo superar la tristeza y alcanzar el equilibrio emocional
El resumen de cuando la tristeza inunda nuestro cuerpo
La tristeza es una emoción que te pide que la escuches y la aceptes, es como si tu niño interior llorara y por eso tienes que abrazarlo con todas tus fuerzas.
Aunque tienes que respetar y comprender a tu tristeza, es bueno que vayas abriendo espacio en tu interior para nuevas emociones que te hagan sentir mejor.
Caminar, reflexionar y rodearte con personas que sepan escucharte, son cosas que pueden ayudarte a sentirte bien y a coger fuerzas para continuar con tu vida.
La entrada Que hacemos cuando la tristeza inunda nuestro cuerpo se publicó primero en Mente Sana-Cuerpo Libre.