Nuestra mente no sabe estar en silencio. Preocupaciones, ideas y planes golpean nuestra consciencia robándonos nuestra vitalidad. Despejar la mente se convierte en una emergencia cuando el estrés se apodera de nuestra vida.
Saber cómo calmar tu mente puede ayudarte con el nerviosismo, ansiedad, estrés y te ayudará a dormir en profundidad. Aquí encontrarás algunos tips saludables que calmaran y despejaran tu mente.
10 pasos para despejar la mente
1-Respira en profundidad
Si tu mente es un torbellino de preocupaciones, respira profundamente mientras sientes como sale y entra el aire en tu interior, entrégate a las sensaciones y déjate llevar por la brisa de tu respiración.
Última actualización el 2022-01-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
2-Ríete de la vida para despejar la mente
Reírte va a despejar tu mente y va a hacer que funcione de forma más equilibrada. Ver una película de risa puede hacer que te liberes de todas las tensiones y te llenes de buena energía.
3-Haz actividades estimulantes para canalizar tu energía
Busca esa actividad que hace que el tiempo se te pase volando mientras sientes que fluyas de manera natural. Todos tenemos una actividad gemela.
4. Crea ambientes propicios
Busca sitios donde puedas estar tranquilo, y cuando se trate de tu casa, crea un decorado que te dé tranquilidad, con colores cálidos, velas o luces que te hagan sentir cómodo.
5. Da las gracias por lo que te rodea
Cuando agradeces todo lo que tienes en tu vida, abres en tu mente un pequeño espacio de paz en el que no hay pelea ni resistencia con el mundo que te rodea.
6. Beber infusiones que te relajen
Las infusiones de hierbas también pueden ayudar a que té relájales, puedes sustituir esos cafés que te tomas de más por una infusión que despeje tu mente.
7. Leer libros para despejar la mente
El estrés y el nerviosismo no desaparecen fácilmente. Por ejemplo, si sueles estar conectado a internet antes de dormir, será fácil que te cueste dormir, en cambio, si comienzas a tener el hábito de leer un libro, verás que tu mente se dormirá de forma natural.
8. Aprende a decir no
Muchas veces tienes que hacer actividades que no te gustan nada, porque no eres capaz de decir que no. Proponte que la mayoría de tus compromisos sean necesarios y libérate de los que te desagradan.
9. Enfócate en las cosas importantes de la vida
10. Camina y reflexiona
Caminar un rato te puede ayudar a poner las ideas en orden y a reflexionar sobre tus problemas, es como si tu mente se reprogramara.
Crea hábitos para despejar la mente y aliviar tu estrés
Además de estas técnicas sencillas para despejar la mente. Los expertos recomiendan crear hábitos relajantes que nos ayuden a aliviar el estrés y calmar las tensiones, para hacerlo todos los días.
Cuando creas hábitos de relajación, le enseñas a tu mente y cuerpo a relajarse con más facilidad preparándote así para los imprevistos.
Hemos acostumbrado a nuestra mente a estar estresada, pero ahora tenemos la gran oportunidad de acostumbrarla a sentirse en paz.
Última actualización el 2022-01-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
La entrada Cómo despejar la mente en 10 pasos se publicó primero en Mente Sana-Cuerpo Libre.